Kaoshub – Servicios gestionados.

Una máxima de la gestión empresarial es poner foco en las actividades claves de nuestro modelo de negocio, y es que en aquello que nos centramos, tanto en la empresa como en nuestra propia vida, es en lo que podemos desarrollarnos y crecer.

La tecnología permite que nuestros negocios crezcan y accedan a funciones que sin ella serían inalcanzables, pero como todo en este mundo, a la cara visible y positiva se contrapone a una cara menos positiva.

El reverso de la tecnología en las organizaciones empresariales es sin duda la pérdida de foco en el negocio y el tiempo que consumimos en la gestión de nuestro parque tecnológico.

¿Cuántos esfuerzos y oportunidades se ven mermadas por la falta de capacidad y frescura para abordarlas?.

Porque seamos claros, las incidencias ocurren y ocurren en muchas ocasiones cuando menos “nos conviene” porque tenemos un nuevo reto por delante, una gestión importante, algo crítico que abordar en la empresa, etc.

Poder aprovechar los beneficios de la tecnología de forma transparente para nuestro día a día debería de ser el objetivo de cualquier organización, pero mientras la tecnología sea imperfecta, este objetivo es absolutamente utópico, salvo que dispongamos de la ayuda que proporciona un servicio gestionado TIC.

Como decíamos, para una empresa, lo relevante es lograr hacer un buen uso de la tecnología en los negocios y en los procesos de forma transparente, confiable e integrada.

El camino más claro, seguro y confiable para alcanzar este objetivo de aprovechar la tecnología sin sufrir sus inconvenientes, pasa por la delegación de la gestión de la infraestructura TIC en un especialista. El conocimiento agregado que un gestor de servicios TIC atesora es inalcanzable a través de la experiencia individual y sin duda, el enfoque que el especialista posee es clave para llegar a un nivel de mejora sustancial en el aprovechamiento de la tecnología, en el mantenimiento de la misma y en la resolución de incidencias.

La premisa es lograr reducir la exposición innecesaria a la tecnología y poder disfrutar de sus beneficios para aprovecharlos en la actividad diaria de nuestra empresa.

Los servicios gestionados TIC son por lo tanto una pieza clave para que una empresa puedan hacer crecer sus negocios gracias a la tecnología de una forma transparente pero a la vez informada y coordinada que les permita tomar las decisiones adecuadas.

Aquí es donde está la clave de un servicio gestionado, por encima del conocimiento técnico que se entiende como base y condición necesaria, es diferenciador el disponer de procedimientos y procesos transparentes para el cliente, pero integrados en el día a día de la organización a la que se atiende, esta es la diferencia entre un servicio gestionado común y un excelente servicio.

El término clave es el mimetismo, el poder camuflarse en la cultura organizativa de los clientes para lograr ser, desde el punto de vista funcional, un departamento más de la empresa.

Un servicio gestionado tendrá éxito y obtendrá una alta valoración por parte de los clientes cuando realmente esté construido con la vocación por la proactividad y la vigilancia evolutiva en la que debería basarse un servicio de este tipo, sumándole siempre la adaptación global a la cultura empresarial de cada cliente.

En definitiva, un buen servicio gestionado es aquel que se adapta a los clientes, en lugar de ser los clientes los que se tienen que adaptar al servicio.

¿Cómo de rentable es por lo tanto centrarnos en nuestro core de negocio delegando la gestión TIC? Es posible que sea difícil cuantificarlo, pero la rentabilidad empresarial va más allá de las frías cifras del cálculo, la rentabilidad del enfoque se materializa en intangibles de alto valor para las empresas que logran llevarlo a cabo.

Porque superar un escollo en el camino por nosotros mimos puede parecer un logro, sin embargo, si tenemos apoyo para lograr abrirnos camino cuando algo sucede o cuando tenemos una necesidad de gestión que afrontar, en realidad no superamos simplemente el reto, lo que logramos es abrir múltiples caminos gracias a la visión centrada, de conocimiento y experta del gestor del servicio.

Está claro que uno nunca es consciente de lo importante que es contar con un servicio de apoyo hasta que llegan los baches…

Este apoyo logra por otro lado que nos sintamos capaces de gestionar los tiempos, que veamos la incertidumbre como algo menos frecuente e incluso, gracias a una gestión proactiva, como algo extraño.

¿Qué opinas? ¿Vas a seguir perdiendo el foco de tu negocio por las distracciones tecnológicas o crees que ha llegado el momento de confiar en los especialistas?